FORMACIÓN EN
TERAPIAS PSICODÉLICAS
desde la Ciencia hacia la Experiencia
Para recibir más información déjanos tu mail:
Basado en Ciencia
Teoría y Experiencia
Fórmate en Profundidad
Las terapias psicodélicas están resurgiendo con fuerza en el mundo de la salud mental, y se prevee una creciente demanda de terapeutas especializados en los próximos años. La formación habitual en psicoterapias no enseña a utilizar esta herramienta, lo que plantea la necesidad de una formación especializada.
En Anaconda, creemos firmemente en el potencial revolucionario de las terapias asistidas con psicodélicos cuando se abordan con rigor científico, ética y responsabilidad. Contamos con un equipo de psiquiatras con años de experiencia clínica que han aprendido de los pioneros, como Claudio Naranjo, y de tradiciones indígenas. Además, representamos una nueva generación de terapeutas que integramos las neurociencias y las investigaciones actuales del movimiento de renacimiento psicodélico.
Nuestra formación especializada se desarrolla a lo largo de dos años, abarcando una amplia variedad de temas centrales para que cualquier persona interesada en este campo innovador pueda realizar un aprendizaje teórico experiencial de los recursos conocidos al momento. Desde la neurociencia y la farmacología de los psicodélicos hasta las habilidades psicoterapéuticas necesarias para guiar a los pacientes a través de sus experiencias.
El programa de esta formación está diseñado para proporcionar una comprensión completa y profunda de todos los aspectos relevantes de las terapias psicodélicas con un fuerte énfasis en el desarrollo de habilidades prácticas del terapeuta a través de tutorías y supervisión, análisis y discusión de casos clínicos, y ejercicios de rol-playing.
Luego del curso de formación serás parte de una creciente comunidad de terapeutas con posibilidad de acceder a espacios de actualización y formación contínua.

Preguntas Frecuentes
En Anaconda queremos asegurarnos de que aprendas a utilizar estas herramientas de manera realmente terapéutica, y alcanzar esa profundidad requiere tiempo. El programa es amplio e integra contenidos científicos, filosóficos, técnicos y prácticos. Hacerlo en menos tiempo nos llevaría a un abordaje superficial, algo que no deseamos. Nuestro objetivo es que te formes de manera sólida y completa.
Además, convertirse en terapeuta implica un proceso de autoconocimiento para no proyectar en el paciente los propios esquemas o conflictos no resueltos. Dado que los psicodélicos intensifican muchos procesos psicológicos, es fundamental que el profesional haya trabajado en su propio crecimiento y se conozca bien a sí mismo antes de acompañar a otros en este camino.
Profesionales de la Salud: Aquellos que están en la primera línea de atención y cuidado, incluyendo médicos, psicólogos, terapeutas ocupacionales, enfermeros, fisioterapeutas, entre otros.
Coaches y Terapeutas: Tanto para aquellos que se centran en el desarrollo personal como en el profesional, este curso proporcionará herramientas adicionales para entender y guiar a sus clientes a través de experiencias transformadoras.
Otras personas interesadas: Para aquellos que no necesariamente tienen una formación en salud o coaching, pero tienen un profundo interés en las terapias psicodélicas y desean comprender más sobre su aplicación y potencial. Para quienes no tengan conocimientos previos de psicoterapias ofreceremos un módulo extra sobre principios básicos de psicología e introducción a las psicoterapias.
Este curso es una oportunidad para aquellos que buscan integrar las terapias psicodélicas en su práctica profesional o simplemente desean formarse y ampliar su conocimiento en este campo emergente y revolucionario.
Sí las clases se dan en vivo todos los módulos lo que permitirá interacción drecta con los docentes durante toda la formación. Además como este es un campo en constante cambio no utilizar clases grabadas nos permite actualizar el contenido constantemente.
Durante toda la formación, contarás con supervisión y un acompañamiento constante, pensado para guiarte y respaldarte en tu proceso de aprendizaje. El equipo de Anaconda permanece disponible para resolver dudas, brindar orientación en casos prácticos y facilitar tu integración de los contenidos a lo largo de todo el programa.
El programa se ha diseñado para promover un aprendizaje gradual sobre el uso terapéutico de estas herramientas, integrando aspectos teóricos y prácticos de manera progresiva. Así, irás incorporando comprensiones cada vez más profundas y complejas a medida que avanzas.
Además, el material de estudio está organizado en categorías de complejidad, de modo que, aunque no tengas formación científica o conocimientos de psicoterapia, puedas avanzar de forma segura y ordenada.
Para conocer el programa detallado, te invitamos a seguir leyendo la información que aparece más abajo en esta página.
Primer Año
Siete módulos virtuales en vivo (uno al mes)
Viernes de 19 a 21 hs (hora de Argentina) y Sábado de 9 a 13 hs.
Para alumnos en Europa, la clase de los viernes se sube ni bien finaliza, para que puedan verla el sábado por la mañana.
Dos jornadas virtuales intensivas (sábado de 10 a 18 h).
Grupos de estudio de pares cada 15 días.
Material de estudio asincrónico disponible en Classroom.
Segundo Año
Siete encuentros mensuales virtuales en vivo (sábado de 15 a 19 hs).
Dos jornadas virtuales intensivas (sábado de 10 a 18 hs).
Grupos de supervisión reducidos para profundizar en casos y experiencias.
Grupos de estudio de pares cada 15 días.
Material de estudio asincrónico y acceso a recursos online.
Retiro de 7 días (experiencial y formativo).
Los miembros del equipo docente permanente cuentan con entre 20 y 30 años de experiencia en estas formas de terapia. Han aprendido directamente de referentes en el campo, como el Dr. Claudio Naranjo, y también se han formado con curanderos de la región amazónica y en los movimientos ayahuasqueros de Brasil (UDV). Entre ellos hay médicos psiquiatras, magísteres en neuropsicofarmacología y profesionales con amplia experiencia clínica, en desarrollo humano y en la aplicación de estas terapias.
Somos un equipo con años de trayectoria real en este tipo de trabajo, respaldado por una metodología clara y efectiva que ha ayudado a numerosas personas. Además, cada año contamos con docentes invitados, expertos en distintos temas de relevancia dentro de este campo, para enriquecer aún más la formación.
Al finalizar el curso recibirás un certificado que acredita la finalización del curso con una carga horaria de 402 hs. y tu conocimiento en el campo de las terapias psicodélicas. El mismo estará avalado por Dionysos Neurociencias un centro con mas de diez años de trayectoria en la formación de terapeutas y por Anaconda.
El mismo se obtiene con una asistencia del 80%, la participación en el retiro experiencial y la aprobación de dos exámenes.
La formación no autoriza a realizar actividades que estén por fuera del marco legal de los países donde la persona ejerce su actividad.
Sí, al finalizar la formación, los graduados se integran a una comunidad de terapeutas que fomenta el intercambio de experiencias, apoyo continuo y acceso a formación complementaria. Esta red facilita el desarrollo profesional, ofreciendo supervisiones grupales, talleres de actualización y espacios para compartir casos y aprendizajes. Además, la comunidad permite mantenerse al día con los avances del campo de las terapias psicodélicas y encontrar nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento.
Combinamos clases teóricas, prácticas experienciales, retiros, tutorías, supervisión de casos y ejercicios de role-playing para garantizar una formación integral.
El progreso se evalúa mediante la participación activa, trabajos prácticos, supervisión de casos y autoevaluaciones que reflejan el desarrollo de competencias terapéuticas.
Aunque ya tengas experiencia práctica en la administración de psicodélicos, nuestra formación ofrece una sistematización del conocimiento que te permitirá profundizar y estructurar lo que ya sabes. Integramos enfoques científicos, éticos y terapéuticos fundamentales para garantizar una práctica segura, efectiva y profesional.
Muchos de nuestros alumnos comenzaron la formación con años de experiencia previa en el terreno práctico de los psicodélicos. Sin embargo, han encontrado en este programa un marco teórico sólido, herramientas prácticas basadas en evidencia y un espacio para reflexionar sobre su propia práctica. Esto les ha permitido mejorar la calidad de su acompañamiento, ofrecer un proceso terapéutico más profundo y ético, y actualizarse sobre los avances del campo en un contexto guiado por profesionales con experiencia.
Residentes en Argentina: 10 cuotas anuales del equivalente a pesos argentinos de U$S70 dólares. La primera es la matrícula que se abona antes de iniciar las clases y luego 9 cuotas una por mes de Marzo a Noviembre. Los valores para el segundo año serán los mismos que para el primero.
Residentes en otros países: 10 cuotas anuales del equivalente a pesos argentinos de U$S100 dólares. La primera es la matrícula que se abona antes de iniciar las clases y luego 9 cuotas una por mes de Marzo a Noviembre. Los valores para el segundo año serán los mismos que para el primero.
El retiro tendrá un costo aparte de las cuotas anteriores y se podrá ir abonando en cuotas durante la formación.
Para información sobre el retiro Click aquí.)
*El módulo opcional de principios básicos de psicología e introducción a las psicoterapias tendrá un costo equivalente a una cuota más.
A quién va dirigido?
Profesionales de la Salud: Aquellos que están en la primera línea de atención y cuidado, incluyendo médicos, psicólogos, terapeutas ocupacionales, enfermeros, fisioterapeutas, entre otros.
Coaches y Terapeutas: Tanto para aquellos que se centran en el desarrollo personal como en el profesional, este curso proporcionará herramientas adicionales para entender y guiar a sus clientes a través de experiencias transformadoras.
Otras personas interesadas: Para aquellos que no necesariamente tienen una formación en salud o coaching, pero tienen un profundo interés en las terapias psicodélicas y desean comprender más sobre su aplicación y potencial. Para quienes no tengan conocimientos previos de psicoterapias ofreceremos un módulo extra sobre principios básicos de psicología e introducción a las psicoterapias.
Este curso es una oportunidad para aquellos que buscan integrar las terapias psicodélicas en su práctica profesional o simplemente desean formarse y ampliar su conocimiento en este campo emergente y revolucionario.
Programa
Primer Año
- Introducción a los Psicodélicos– historia (uso tradicional y ceremonial), aspectos antropológicos, Primeras investigaciones. Contracultura. Prohibición y legalidad Renacimiento Psicodélico. Investigaciones actuales, Psicodélicos en la cultura y sociedad actual. Uso terapéutico y recreativo.
- Neurociencias y Farmacología. Aspectos básicos de neurociencia Psicodélicos clásicos, Psilocibina, DMT, Ayahuasca, LSD, MDMA y Ketamina. Mecanismo de acción, efectos sobre redes neuronales y modos de procesamiento de información cerebral.
- Investigaciones actuales. Revisión de las principales investigaciones y ensayos clínicos actualizados.
- Fenomenología psicodélica. Experiencia subjetiva, temporalidad durante la experiencia, muerte –renacimiento. Navegación en estados alterados de conciencia. Experiencia mística.
- Legalidad, aspectos éticos y accesibilidad. Aspectos legales, legislación y regulaciones locales, consentimiento informado), sistema de registro del proceso. Accesibilidad a estas terapias. Reciprocidad con comunidades indígenas.
- Competencias del Terapeuta: Relación terapéutica. Influencia de la personalidad y el trabajo personal del terapeuta en el proceso del participante. Habilidades de escucha y empatía, desarrollo de la alianza terapéutica y comunicación verbal y no verbal.
- Habilidades psicoterapéuticas I. Terapias cognitivas y Terapias de Tercera Ola. Recursos aplicados a la utilización de psicodélicos
- Habilidades psicoterapéuticas II. Terapia Gestalt y Transpersonales. áreas de aplicación, recursos para soporte e integración de las experiencias terapéuticas.
- Mindfulness y Meditación Aplicación de estas prácticas en el proceso personal del terapeuta y en el trabajo con pacientes. Espiritualidad y Psicodélicos.
- Cuerpo y Breathworks. Utilización de otras prácticas que generan estados alterados de conciencia en relación al uso terapéutico de psicodélicos.
- Psicopatología: Nociones básicas de situaciones clínicas en salud mental. Instrumentos objetivos de evaluación. Srceening de pacientes de riesgo.
- Reducción de daños I: Seguridad, identificación y manejo de situaciones de emergencia y crisis.
- Microdosis: Evidencias, Riesgos, Protocolos, Formas de uso específicas: Depresión y ansiedad, Creatividad, Foco y productividad, Propósito y valores, Meditación y Espiritualidad.
Segundo Año
1. Actualización de investigaciones sobre terapias psicodélicas. Profundización del conocimiento científico actual sobre psicodélicos.
2. Diseño y conducción del proceso terapéutico en terapias psicodélicas.
Preparación para la experiencia: trabajos previos para llegar a la experiencia en condiciones óptimas, evaluaciones médicas y psicológicas para aumentar la seguridad y reconocer situaciones donde las experiencias psicodélicas estarían contraindicadas. Ejercicios de autoobservación, meditación y registro personal.
Diseño de la experiencia: como preparar un setting óptimo para una experiencia psicodélica. Música y otros estímulos durante la sesión. Presencia terapéutica, empatía, apoyo no directivo. Manejo de situaciones difíciles. Rol del coterapeuta.
Herramientas de Integración post sesión: métodos y técnicas de integración. Seguimiento del paciente. Comprensión y resignificación de la experiencia. Integración de lo aprendido en la vida cotidiana.
3. Habilidades del terapeuta II. Trabajo con estados alterados de conciencia. Preparación terapéutica, conducción de la sesión terapéutica, especificidades de las diferentes sustancias, manejos de situaciones difíciles, herramientas para acompañamiento emocional. Diferencias entre métodos terapéuticos tradicionales y terapias psicodélicas.
4. Aspectos éticos y legales en terapia. Etica y cuidado del paciente en estados alterados de conciencia. Integridad del terapeuta. Autonomía del paciente y evitación de la dependencia. Consentimiento informado y confidencialidad. Contacto físico y la expresión no verbal.
5. Tutoría y supervisión. Análisis y discusión de casos clínicos. Rol playing para el desarrollo de habilidades terapéuticas.
6. Terapias psicodélicas en condiciones específicas. Aspectos diferenciales en el trabajo con depresión, ansiedad, TOC, trastornos alimentarios adicciones, trauma.
7. Reducción de daños II y Emergencias. Identificación y manejo de emergencias y urgencias en terapias psicodélicas. Intervención en crisis.
8. Experiencia práctica. Participación en el retiro de 7 días.
Modalidad de cursado
Los encuentros se realizarán de manera virtual en vivo y quedarán grabados en el classroom.
Inicia 21 de Marzo – 2025.
El retiro se realiza en Brasil con una duración de 7 días. Para más información sobre el retiro click aquí.
Primer año
- 7 módulos virtuales en vivo una vez al mes: Viernes de 19 a 21 hs. y Sábado de 9 a 13hs. (Hora Argentina, para los alumnos europeos subimos la clase del viernes ni bien finaliza para que puedan verla el sábado por la mañana)
- Marzo 21 y 22 – Abril 25 y 26 – Mayo 16 y 17 – Junio 6 y 7 – Agosto 15 y 16 – Septiembre 19 y 20 – Octubre 17 y 18.
- 2 jornadas virtuales Sabado de 10 a 18hs. Julio 12 y Noviembre 15.
- Grupos de estudio de pares cada 15 días.
- Material de estudio asincrónico en classroom.
Segundo año
- 7 encuentros mensuales virtuales en vivo Sabado de 15 a 19 hs.
- 2 jornadas virtuales Sabado de 10 a 18hs.
- Grupos de supervisión reducidos.
- Grupos de estudio de pares cada 15 días.
- Material de estudio
- Retiro de 7 días
Equipo docente
Certificación
Al finalizar el curso recibirás un certificado que acredita la finalización del curso con una carga horaria de 402 hs. y tu conocimiento en el campo de las terapias psicodélicas. El mismo estará avalado por Dionysos Neurociencias un centro con mas de diez años de trayectoria en la formación de terapeutas y por Anaconda.
El mismo se obtiene con una asistencia del 80%, la participación en el retiro experiencial y la aprobación de dos exámenes.
La formación no autoriza a realizar actividades que estén por fuera del marco legal de los países donde la persona ejerce su actividad.
Costo y financiamiento
Residentes en Argentina: Matrícula (valor igual a una cuota), más 9 cuotas mensuales por año del equivalente a pesos argentinos de U$S70 dólares. Los valores para el segundo año serán los mismos que para el primero.
Residentes en otros países: Matrícula (valor igual auna cuota), más 9 cuotas mensuales por año de U$S100. Los valores para el segundo año serán los mismos que para el primero.
El retiro tendrá un costo aparte de las cuotas anteriores y se podrá ir abonando en cuotas durante la formación.
Para información sobre el retiro Click aquí.
(Fechas de Retiro 2025: Abril- de 12 a 19/04 )
*El módulo opcional de principios básicos de psicología e introducción a las psicoterapias tendrá un costo equivalente a una cuota más.
Para realizar la inscripción debe realizarse el pago de la matrícula.
(En caso de cancelar tu participación en esta Formación, la cuota de matrícula no será reembolsable.
Para comunicación directa, por favor escribir al mail: info@anacondaexp.com
O enviar un mensaje al teléfono (formato Whatsapp): +54 9 223 636-8852.
- Este curso no promueve el consumo, uso, venta, compra, distribución ni producción de sustancias ilegales. Nuestro objetivo es reducir riesgos y maximizar los posibles beneficios a través de formar personas que puedan realizar un acompañamiento profesional y/o psicoterapéutico adecuado a individuos que realizan estas experiencias.
Te invitamos a ver estos videos para que conozcas mas lo que hacemos.


Inscripción
Por favor completa el siguiente formulario. Recibirás un mail para completar la inscripción. Si no lo recibes chequea el spam o comunícate con nosotros.